Hora de Ecuador

martes, 7 de enero de 2014

Tipos de Discapacidad Visual


Para Definir Las Dificultades Visuales, Hay Que Tener En Cuenta Los Siguientes Aspectos: 

Agudeza visual: Es la capacidad que tiene el ojo para discriminar detalles como color, forma, peso de un objeto a cierta distancia.
Campo Visual: Es la amplitud de campo que un sujeto puede llegar a ver. Cuanto más cerca del objeto menos campo visual.
Debilidad de visión: Ambliopía, se conoce como ojo vago, lo provoca la ausencia de uso de ese ojo o por la miopía, es irreversible y se detecta de los 3-4 años.
Baja visión: Cuando un sujeto necesita de determinadas ayudas ópticas para poder funcionar lo más adecuadamente como vidente.

Concepto de Ceguera

El órgano receptor es el ojo cuando algunas de las partes constitutivas de la visión no funciona adecuadamente e interfiere en la transmisión y percepción de las impresiones luminosas en su viaje al cerebro se produce disminución visual o pérdida súbita. 


Ceguera: Es la ausencia de percepción de la luz.
La agudeza visual va desde 0 (cero) que es la falta de percepción lumínica hasta un décimo que equivale a la pérdida del 90 % y el campo visual restringido del 20% en el diámetro más amplio. Así es como se define legalmente la ceguera.

Concepto de Baja Visión
Es una limitación de la capacidad visual que afecta a la persona en la ejecución de algunas actividades o tareas que caen en el campo funcional, funcionamiento que no mejora con corrección refractiva, tampoco con medicación o con cirugía.

manifestaciones de la baja visión que pueden ser una o más en una misma persona:
• Reducción visual menor a 20 sobre 60 en el mejor ojo y con la mejor corrección
• Campo visual reducido, menos de 20 grados en el meridiano más ancho del ojo, con el campo visual central intacto o menos intacto
• Reducción de la sensibilidad al contraste en el mejor ojo y en condiciones de luminosidad y distancias habituales

Clasificación de Baja Visión.
La clasificación de Baja visión que nos permite trabajar en educación es la siguiente:

• Baja Visión Severa: Las personas afectadas perciben la luz necesitan aprender
Braille para leer y escribir.


• Baja Visión Moderada: Las personas afectadas son capaces de distinguir objetos grandes y medianos en movimiento, sin discriminar detalles especiales y o del color.
Pueden aprender a leer y escribir en tinta y también Braille.



• Baja Visión Leve.- Las personas afectadas tienen la capacidad de percibir objetos pequeños, dibujos y símbolos.
Funcionan bien con lectura y escritura en tinta con las respectivas adecuaciones o adaptaciones.

para mayor informacion haga clic aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario